Cuando fuí madre hace cinco años, algo cambió en mi forma de entender la vida y empecé a leer e informarme sobre la educación y otra manera de ver el el proceso educativo. Sigo a un montón de mamás blogueras que comparten una experiencia educativa diferente como Bei de Tigriteando, o María Cañal de Sin deberes (entre otras muuuuchas…). Por eso cuando leí en El Pais el tituar ” El mobiliario sí importa en la escuela “ apareció en mi la vena materna mezclada con la de interirorista y no dudé en hacer éste post.
Os voy a hablar de la diseñadora holandesa Rosan Bosch (tenéis aquí la entrevista completa para El Pais), que estudió en un colegio Montessori, y aunque las aulas que diseña no son Montessori, sí que entiende que el diseño del espacio puede cambiar el modo de pensar, funcionar y reaccionar. Con más de una decena de colegios construidos en Dinamarca y Suecia, apuesta por eliminar las clases con filas de mesas y sillas que miran a la pizarra y crear espacios diáfanos en los que el niño decide dónde aprender.
Para ella ( cómo para muchos de nosotros) tener a niños inmóviles, es algo antinatural, cada pequeño es diferente y hay niños que para asimilar información necesitan tranquilidad y otros lo hacen de manera colaborativa.
Escuchar sin moverse durante un largo periodo de tiempo puede ser aburrido incluso para un adulto, que desconectaría a los 20 minutos, por eso cuando Rosan Bosch fué madre y vió cómo sus hijos que inicialmente deseaban aprender, acabaron con el tiempo volviendo a casa desmotivados, empezó a trabajar con pedagogos, profesores y padres en nuevos espacios para la educación, con zonas tranquilas para leer, zonas de trabajo en grupo…que se adapten a un nuevo formato de aprendizaje que formará a niños con habilidades y capacidades que se van a valorar en los nuevos trabajos, cómo la forma de cooperar en equipo, cómo buscar información y contrastarla…en definitiva, capacidades que en la actualidad no se evalúan en el colegio.
Uno de sus últimos proyectos ha sido el diseño de un entorno multieimensional para la zona de guardería del Liceo Europa en Zaragoza, basado en apoyar la tecnología aplicada a las inteligencias múltiples. Ha creado un paisaje de imaginación, con un valle, colinas e incluso una caja mágica.
Aprender a través de los sentidos, trabajar en equipo, música, arte …un nuevo aprendizaje que formará a niños más independientes y capaces de adaptarse a nuevas habilidades y conocimientos.
¿ Que os han parecido los espacios que diseña Rosan Bosch ?
¿Queréis para vuestros hijos Nuevos espacios para la educación ?
La fotografías vía: El Pais y www.rosanbosch.com
Recién llegados a nuestra tienda
Papel pintado Sumba
Papel pitado Kente
Papel pintado Padmasalis
Papel pintado Hip Rose
Papel pintado Neluwa
Papel pintado Madhuca
Papel pintado Peradeniya
Papel pintado infantil Bunny
Categorías destacadas
Papeles Pintados
263 Productos
Bebe / Infantil
175 Productos
Decoración
78 Productos
Lámparas Colgantes
27 Productos